
ANR para proyectos pymes
- publicado por Analía Bermúdez
- Activado 14 de marzo de 2023
[ANR para Proyectos de Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales]
El área de Financiamiento y Competitividad Pyme (FinanCAME) informa el lanzamiento 2023 del Programa Proyectos de Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales para el Apoyo a MiPymes. El programa, generado por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación, contempla tres modalidades:
M1: Creación y/o fortalecimiento de centros de servicios para el desarrollo MIPyME
– Proyecto presentado por una Institución privada (o público-privada) sin fines de lucro de apoyo MiPyME
– Objetivo: Crear y/o fortalecer áreas de servicios de asistencia y/o capacitación encargadas del asesoramiento y asistencia a MiPyMES, la formulación de proyectos, la implementación de procesos de mejora continua, entre otros.
– Monto total: Hasta $ 8.000.000, pudiendo ser financiado hasta el 100% por el ANR.
M2: Fortalecimiento de capacidades institucionales de apoyo a MIPyMEs
– Proyecto presentado una Institución privada (o público-privada) sin fines de lucro
– Objetivo: Implementar agendas estratégicas de capacitación y asistencia técnica que promuevan las capacidades de las instituciones intermedias y de las MiPyMEs de su entorno productivo.
– Monto total: Hasta $15.000.000, pudiendo ser financiado hasta 90% por el ANR.
M3: Consorcios para el fortalecimiento de capacidades institucionales de apoyo a MIPyMEs
– Proyecto presentado por dos instituciones intermedias de apoyo MiPyME
– Objetivo: Generar espacios institucionales de concertación para la ejecución de planes que incrementen la innovación, el empleo y el acceso a nuevos mercados de las MiPyMEs argentinas.
– Monto total: $30.000.000, pudiendo ser financiado hasta el 90% por el ANR.
Los financiamientos sólo podrán ser utilizados en los siguientes gastos:
- Honorarios de capacitadoras/es
- Aranceles de capacitación y matriculación
- Materiales didácticos e insumos específicos para la actividad de capacitación
- Mobiliario, software y equipamiento informático para la realización de la/s actividad/es de capacitación
- Equipamiento tecnológico de simulación y laboratorio para la realización de la/s actividad/es de capacitación
- Diseño de contenidos audiovisuales y gráficos de soporte a las capacitaciones y de difusión
- Viáticos por alojamiento y traslado de las/os capacitadoras/es
- Honorarios de coordinación del proyecto por la institución solicitante
- Gastos por certificación de sistemas de gestión de calidad de procesos y productos
- Honorarios consultores para diseño y elaboración de contenidos de capacitación e investigación/producción de información
Plazo máximo para presentar los proyectos: 30 de abril de 2023.
Cabe destacar que el área de Financiamiento y Competitividad Pyme de CAME brindará asesoramiento técnico a las entidades empresarias asociadas, ingresando aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSde5pi5PeR8SUbWkEqFpqqPMpzemN_9yhTW6VbStV6k52-Cfw/viewform
Programa completo: https://www.redcame.org.ar/advf/documentos/2023/03/6409d16171f1f.pdf
Consultas en financiamiento@came.org.ar