
Gobernadores patagónicos en CAME
- publicado por Analía Bermúdez
- Activado 19 de mayo de 2023
Gobernadores patagónicos y CAME juntos para consensuar políticas para pymes
Por primera vez en su sede, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió a los mandatarios de Chubut, Río Negro, Santa Cruz, Neuquén y Tierra del Fuego en un Encuentro Regional Patagónico para definir políticas específicas para las pymes de la zona.
La magnitud de este tipo de encuentros, señaló el presidente de CAME, Alfredo González es «Trabajar en bloque para que la Patagonia tenga una atención distinta a nivel nacional, para tener mayor equidad y mejores oportunidades para nuestros emprendimientos productivos”.
Entre los temas que se hablaron fueron la compensación por zona desfavorable; los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos; las conectividades aérea, terrestre y digital; las tarifas diferenciales; los incentivos para impulsar el empleo registrado mediante una reducción de las contribuciones patronales, y el restablecimiento de la Comisión Nacional para la Región Patagónica (CONADEPA).
Los gobernadores compartieron los principales ejes que preocupan a sus provincias y a toda la región con la necesidad de generar un plan estratégico para el desarrollo de la Patagonia. Algunos de ellos: Mariano Arcioni, mandatario de Chubut, sostuvo que «Los puntos a reclamar hacen a un verdadero federalismo”, mientras que Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, expuso que “La región tiene que ser una política pública nacional porque damos mucho a todo el país: gas, petróleo, pesca y minería […] Hay que conseguir algún beneficio para compensar a las pymes del sur”.
Además del comité de presidencia de CAME, estuvieron presentes el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco; el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, y la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba.
Desde la FESJ, en consonancia con la Confederación, creemos de vital importancia este tipo de encuentros por región para conocer y analizar las particularidades de sus pymes, respecto al resto del país y así gestionar ventajas competitivas de la región. Aguardamos la oportunidad de encuentro de la máxima entidad gremial empresaria con gobernadores de Cuyo.