
INFORME IPOD FEBRERO
- publicado por Analía Bermúdez
- Activado 14 de marzo de 2022
IPOD FEBRERO
Bajó 12% la brecha de precios de los agroalimentos
El sector de Economías Regionales de CAME elaboró un nuevo Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de los principales productos agropecuarios que componen la mesa familiar. Los datos del mes de febrero son:
– Los consumidores pagaron en promedio 3,04 veces más de lo que cobraron los productores, un 12% menor a la de enero. Esto se debe a que los precios que se le pagaron al productor volvieron a subir por encima de los precios que se le cobraron al consumidor.
– Los precios de origen aumentaron un 34,3% contra el 13,3% que subieron en la góndola de los comercios minoristas y un 13,5% en hipermercados.
– El 54,1% de los alimentos medidos redujeron la brecha de precios, en especial la zanahoria y la calabaza (-71 y -46,5% respectivamente)
– El 45,9% aumentaron su brecha, en especial la lechuga y el brócoli (91 y 77,7% respectivamente)
– En el 70,8%, los precios de los comercios pyme de cercanía fueron menores a los de los hipermercados (diferencia promedio 6,6%)
– El IPOD frutihortícola bajó 20,7% en el mes (brecha promedio de 4,88 veces)
– El IPOD ganadero bajó 1,6% en el mes (brecha promedio ponderado de 2,9 veces)
– La participación del productor en el precio final subió a 32,3%
Fuente del índice: Los resultados surgen, durante de la segunda quincena del mes, de los precios de origen de las principales zonas de producción y de más de 700 precios de cada producto en destino relevados en verdulerías y mercados, por un lado y del monitoreo online de los principales hipermercados del país.
Informe completo de CAME: https://www.redcame.org.ar/novedades/11881/agroalimentos-la-brecha-entre-los-precios-de-origen-y-destino-bajo-12-en-febrero#.Yi3nEIoBQSY.whatsapp