
Integración Argentina-Brasil
- publicado por Analía Bermúdez
- Activado 4 de noviembre de 2022
Una comitiva de quince empresarios pyme argentinos se reunieron en Brasil (Maringá y Curitiba) para compartir con sus pares dos jornadas de debate sobre las oportunidades, amenazas y desafíos comunes frente a los condicionantes impuestos por el escenario post- covid y la guerra entre Rusia y Ucrania. El objetivo de la dirigencia de CAME fue generar acciones directas con Brasil para facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas al mercado externo y generar lazos comerciales más estrechos entre pymes de ambos países.
Los anfitriones en el vecino país fueron la Federación de Industrias del Estado de Paraná (Fiep), la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo de Paraná (Fecomércio PR) que representan a más de 500 mil pymes del comercio, los servicios y el turismo del Estado de Paraná; la Organización de las Cooperativas del Estado de Paraná y el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae).
En el encuentro estuvo presente también el embajador argentino en Brasil Daniel Scioli, quien se explayó en los puntos centrales del plan proyectado: integración financiera, energética, minera, en agronegocios, industria, mayor conectividad aérea y turística, economía del conocimiento, salud, temas fronterizos y ambientales, de defensa, industrias nuclear y espacial, ciencia y tecnología, educación, derechos humanos y género y Malvinas.
Este fue el segundo encuentro binacional, el primero fue en Uruguay y el próximo será en Paraguay. Entre los dirigentes de CAME que participaron, se encontraba Dino Minnozzi, secretario de Servicios y presidente de la FESJ.