
Se premió al Joven Empresario Sanjuanino 2024
- publicado por Analía Bermúdez
- Activado 3 de julio de 2024
[PREMIACIÓN]
Los Jóvenes Empresarios de la Federación Económica de San Juan (JEFES) realizaron ayer el acto de premiación del Joven Empresario Sanjuanino, edición 2024, una oportunidad para ganar prestigio, visibilidad y representar a San Juan a nivel nacional.
El premio destaca la actividad, los logros alcanzados y los obstáculos superados por jóvenes empresarios de la provincia durante el año 2024, y pone al ganador como representante de la provincia en el certamen nacional de CAME JOVEN, la rama juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, otorgando el Premio Joven Empresario Argentino 2024 en el mes de septiembre.
En la premiación estuvieron presente la comisión de JEFES, el presidente de la Federación Económica de San Juan, Sr. Dino Minnozzi y parte del directorio de la FESJ, el Ministro de Producción, trabajo e innovación, CN Gustavo Fernández y parte de su equipo y el vice gobernador de la provincia, Dr. Fabián Martín, además de los postulados y otros jóvenes empresarios de la comunidad.
El ganador de esta edición por San Juan fue:
Federico Garín Odriozola, director de la empresa SOLAR DQD (Design Quality and Development SAS). Empresa de energía renovable con presencia en Argentina, Chile y Uruguay, especialistas en instalación de parques fotovoltaicos de mediana y gran escala.
Las menciones fueron para:
Mención Triple Impacto: ANDREA NAVARRO por HEN SRL
Mención Iniciativa: MARÍA GABRIELA DI LUCIANO por VIRAGO SAS «CURIOCITY»
Mención Desarrollo Tecnológico: DIEGO MARTIN ALVARADO PINEDA por PLOT CENTER SRL
Mención Impacto social: EDUARDO BAZAN por PRO CUYO SRL
Mención Proyección Internacional: DANIEL BACA por WES
Mención Relevo Generacional: FRANCO PELLETIER por CABRAL MAYORISTA
Mención de Honor: MARIA ALEJANDRA ALESSI por The bar SRL AMERICAN BAR
El presidente de la FESJ, Dino Minnozzi, destacó que «Estas crisis son los mejores momentos para demostrar que de ésto se sale todos juntos», y continúo: «Queremos aprovechar esta posibilidad que nos da el gobierno provincial de trabajar muchas cosas en conjunto y poder colaborar desde nuestro lugar de trabajo. Decirle a los jóvenes que a pesar de que las cosas no están bien, hoy hay posibilidades de crecer, de aprender, de tener herramientas para desarrollarse, y ésto se hace con tres cosas fundamentales de un emprendedor: Cabeza para enfrentar los desafíos, corazón con animosidad positiva para salir adelante, y mucho coraje».
Por su parte, el vice gobernador, Dr. Fabián Martín reconoció que «Estamos convencidos de cabeza y corazón que éste es el camino para sacar adelante a San Juan y al país […] Desde el Gobierno de la Provincia de San Juan, decirles que cuenten con nuestro apoyo siempre. El Estado es importante para crear un campo fértil para que los ciudadanos puedan desarrollarse, pero no puede ser generador de empleo, porque sino estamos haciendo las cosas al revés. Mis felicitaciones y admiración para ustedes».
Recordamos que San Juan está muy bien posicionada en esta premiación ya que, quien fuera ganador del Premio Joven Empresario Sanjuanino edición 2022, resultó elegido ganador del Primer Premio a nivel nacional por CAME JOVEN, Alberto González. Además, la ganadora del premio Joven en la provincia edición 2023, Ángela Baudino, resultó ganadora del Tercer Premio a nivel nacional, hoy directora de JEFES.
- Dino Minnozzi, presidente de la FESJ
- Gustavo Fernández, ministro de Producción, trabajo e Innovación
- Fabián Martín, vice gobernador de San Juan
- Ángela Baudino, directora de JEFES
- Gastón Azcona, referente provincial de CAME Joven
- FEDERICO GARIN ODRIOZOLA, ganador
Videos: