
El sector inmobilliario se reunió con el intendente de Capital
- publicado por Gabriela
- Activado 13 de abril de 2020
El intendente de Capital Emilio Baistrocchi se reunió con representantes del Colegio Inmobiliario y de la Cámara de la Construcción e Inmobiliaria para analizar distintos aspectos de la actividad que se encuentra complicada por la imposición de la cuarentena por COVID-19.
El encuentro se realizó en la Sala de Cuadros del palacio municipal y asistieron los referentes Iván Orozco, presidente del Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio Público de Corredores Inmobiliarios de San Juan (CPCISJ); Mauricio Turell, secretario de la Cámara de la Construcción e Inmobiliaria; Juan Pablo García y Pablo Domínguez; estos últimos, miembros del CPISJ. Por el Ejecutivo acompañó al intendente el coordinador de Gabinete, Sergio Mordacci y el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Palma.
El intendente Baistrocchi solicitó al sector tener en cuenta el mal momento económico por el que pasa el comercio de San Juan, razón por la cual les pidió que sean intermediarios con los propietarios de locales comerciales para analizar posibilidades de pago.
El corredor inmobiliario Orozco destacó que la reunión fue muy positiva y quedaron en seguir manteniendo jornadas de trabajo conjuntas.
Hubo diversos puntos y medidas en los que los presentes acordaron analizar. El primero es la prórroga de pago de tasas de comercio y vencimientos de habilitaciones de comercio. Una posibilidad a estudiar sería la condonación de esas obligaciones por los meses de abril y mayo, para quienes estén al día con el pago hasta el mes de marzo.
El segundo punto es trabajar en una promoción conjunta y difusión masiva explicando los alcances legales del DNU 320-20 que congela los vencimientos de contratos inmobiliarios y cuotas. Además, aprovechar esa campaña de concientización sobre la importancia de recurrir a corredores inmobiliarios matriculados y habilitados por el CPCISJ.
En tercer lugar se buscará generar un acceso a la plataforma del municipio para consultar estados y solicitar libres deuda municipales digitales, y gestionar la réplica de ese beneficio al resto de los municipios.
También se analizará la creación de una Comisión de Trabajo Conjunto: Municipio y Colegio para temas relacionados con el sector inmobiliario. Por ejemplo, la mediación de conflictos que reciba el municipio. Asimismo, se estudiará la posibilidad de habilitación para trabajar en las oficinas inmobiliarias y para mudanzas con acompañamiento de patrulleros de la Policía Comunal, a partir de un protocolo de salubridad. Y se habilitaría a desarrollistas para tener guardias mínimas en las obras de construcción.
Por último se habló sobre el uso, coordinado con el Colegio y la Cámara Inmobiliaria, de la campaña de desinfección de la que dispone el municipio por barrios.
Fuente: San Juan Capital