
Índices de venta minorista de octubre
- publicado por Analía Bermúdez
- Activado 9 de noviembre de 2021
[Relevamiento CAME]
A fin de conocer y evaluar la evolución interanual de las ventas minoristas de los comercios pymes en todo el país, compartimos el resumen del informe mensual que realiza CAME a partir del relevamiento de las ventas y facturación de los comercios a nivel nacional. En este caso, analizar los datos arrojados del mes de octubre del 2021 respecto al mes anterior y al mismo periodo del 2020 y 2019, nos mostrará donde estamos ubicados y cómo seguir para adelante.
Las cifras de octubre respecto a septiembre 2021 (variación mensual)
Las ventas minoristas pymes subieron 2,5% respecto al mes anterior, con subas en 8 de los 11 rubros relevados, entre ellos: Perfumería y Cosmética (+10,3%), Calzado y marroquinería (+7,6%) y Electrodomésticos, electrónicos, computación, celulares y accesorios (+4,8%).
Las cifras respecto a octubre de 2020 (variación anual)
Las ventas minoristas pymes crecieron 9,1% respecto al mismo periodo del año pasado, con subas en 6 de los 11 rubros relevados, entre ellos: Jugueterías y librerías (+55,7%) y Ropa y artículos deportivos y de recreación (+50,4%). La mayor baja fue en Neumáticos y repuestos de autos y motos (-14,9%).
Las cifras respecto a octubre de 2019 (variación bianual)
Las ventas minoristas pymes cayeron 1,1% en relación al mismo periodo del 2019 con la mayor baja en Neumáticos y repuestos de autos y motos (-23,8%).
En los 10 meses del año las ventas acumulan un alza de 13,8% frente a iguales meses de 2020 aunque se mantienen 9,1% debajo de iguales meses de 2019. Fue un buen mes para el 57% de los comercios consultados, y especialmente para los vinculados al día de la madre, aunque no todos vendieron como quisieron. De las pymes del sector comercial encuestadas, el 22% señaló ya haberse recuperado de la crisis que le generó el covid.
Análisis por rubro:
Alimentos y bebidas: Tuvieron un aumento mensual de 2,4% y una caída anual de 3,9%. Más allá de la evolución de las ventas, los comerciantes se mostraron preocupados por el congelamiento de precios en un contexto donde los costos siguen subiendo.
Electrodomésticos, artículos electrónicos, computación, celulares y accesorios: Las ventas en los comercios pymes cayeron 5,1% anual y crecieron 4,8% mensual. Muchas ventas por el Día de la Madre se demoraron hasta noviembre a la espera del cyber Monday. En los diez meses del año, las ventas acumulan un incremento de 13,7% frente a los mismos meses de 2020 y una baja de 9,9% comparando con los diez meses de 2019.
Jugueterías y librerías: Las ventas crecieron 55,7% anual y 1,5% mensual. En el acumulado del año se ubican 32,6% por encima de los mismos meses 2020 y 9,1% por debajo de 2019.
Indumentaria, Lencería y accesorios: Las ventas crecieron 7,7% anual y 1,9% mensual. En el acumulado del año se ubican 30,1% por encima de los mismos meses de 2020, aunque 15,1% por debajo de 2019.
Ropa y artículos deportivos y de recreación: Las ventas crecieron 3,1% mensual y 50,4% anual a precios constantes. En los primeros diez meses del año crecieron 24,5% frente a los mismos meses del año pasado, siendo el único rubro que recuperó los niveles de ventas prepandemia.
El relevamiento mensual de CAME se realizó entre el 1 al 4 de noviembre por encuesta digital nacional a 691 comercios de 11 rubros en las ciudades capitales y/o principales del país. Para conocer el informe completo de CAME, ingresar aquí: https://www.redcame.org.ar/novedades/11526/las-ventas-minoristas-pymes–subieron-91-anual-en-octubre-frente-a-2020-y-cayeron-un-11-en-relacion-a-2019