
La industria pyme creció 1,3% anual
- publicado por Analía Bermúdez
- Activado 24 de octubre de 2022
[IPIP Septiembre]
La industria pyme creció 1,3% anual
Como todos los meses, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó los resultados surgidos del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) con una muestra que alcanzó unas 375 industrias pyme a nivel federal. Te compartimos los resultados:
Como resultado general, la producción de la industria manufacturera pyme subió 1,3% anual en septiembre, a precios constantes y un incremento del orden del 0,1% en la intermensual. En el acumulado enero-septiembre, igualmente, el sector contabilizó una variación positiva interanual de 2,4%.
AL QUE MEJOR LE FUE
Industria Química y Plástica con un aumento anual de 9,8% y un 0,7% mensual. Aun así, las empresas tuvieron resultados muy dispares, y el sector perdió la firmeza con la que venía trabajando. Preocupan las presiones salariales y el impacto del nuevo sistema de importaciones en los precios de los insumos. Hay buenas perspectivas para fin de año.
AL QUE PEOR LE FUE
La industria Textil e Indumentaria, con un retroceso de 9,8% en el mismo periodo.
La fabricación bajó 9,8% anual y subió 3,6% mensual en septiembre. El sector trabaja con altos niveles de su capacidad instalada, hay poco margen para incrementar la producción, pero la rentabilidad es baja. El sector se enfrenta con presiones salariales y subas de costos permanentes.
CÓMO LE FUE AL RESTO, RUBRO POR RUBRO
– La producción de Alimentos y bebidas escaló 6,4% anual y 3,3% mensual en septiembre, gracias al inicio de las fiestas y eventos. Pero la preocupación del mes fueron los precios de productos como harinas, azúcar y verduras, que descolocaron los costos de muchos bienes, pero hay buenas expectativas para diciembre y enero.
– La fabricación de Maderas y Muebles descendió 7,6% anual y también registró una caída de 8,3% mensual. Septiembre fue malo, con demoras en las entregas, problemas de abastecimiento de materia prima y los precios volátiles, sosteniendo que ya no es rentable vender al exterior.
La producción de Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte se incrementó 0,1% anual en septiembre y 0,6% en la comparación mensual. Si bien hubo un leve aumento, algunas de las firmas relevadas se mostraron preocupadas por la caída en las consultas y pedidos de cotizaciones.
El papel, cartón, edición e impresión declinó 1,1% anual y una gran caída intermensual del 9,2%, por factores como cortes de energía, paros y mayor tendencia a la virtualidad especialmente en eventos.
La fuente es de elaboración propia en base a datos de CAME
Informe completo: https://www.redcame.org.ar/novedades/12597/industria-pyme-crecio-13-anual-en-septiembre#.Y1VIbPcvRYE.whatsapp